HEREDAD ACEQUIA REAL DE AGUATONA

09985 - HEREDAD ACEQUIA REAL DE AGUATONA, HIDRAÚLICA, DISTRIBUCIÓN
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

09985

ACTIVIDAD:

HIDRAÚLICA

GRUPO / TIPO:

DISTRIBUCIÓN / EDIFICIOS DE HEREDADES

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XVIII

SUPERFICIE:

210 m2

USO ACTUAL:

ORIGINARIO

D.G.P.H:

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

NO

SAQUEOS:

NO

ALTERACIONES NATURALES:

NO

OTRAS ALTERACIONES:

NO

ESTADO:

BUENO

FRAGILIDAD:

BAJA

VALOR CIENTÍFICO:

ALTO

PROPIEDAD:

PRIVADA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO CONSOLIDADO

NIVEL DE PROTECCIÓN:

9

OBSERVACIONES DE ESTADO:

LA CASA DEL RELOJ SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO, YA QUE HA SIDO RESTAURADA HACE UN PAR DE AÑOS, CONSERVA EL RELOJ EN MUY BUEN ESTADO.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

CALLE SEBASTIÁN ESPINO SÁNCHEZ 4 35250 - INGENIO

UTM CUADRANTE:

28 X: 456190 Y: 3088471

ALTITUD:

353m

TOPONIMIAS:

CASA DEL RELOJ

CARTOGRAFÍA:

GOOGLE EARTH

DOCUMENTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA - SÁNCHEZ VALERÓN, RAFAEL, HEREDAMIENTOS DE INGENIO, EN: CRÓNICAS DE CANARIAS NÚMERO 4, LAS PALMAS, 2008. PÁGS 343-366 -HISTORIA DE LA HEREDAD ACEQUIA REAL DE AGUATONA. http://www.heredaddeingenio.com/index.php/historia -SÁNCHEZ VALERÓN, RAFAEL, RELOJES HISTÓRICOS EN EL INGENIO. GRAN CANARIA, EDICIÓN DIGITAL POR BIENMESABE.ORG, CANARIAS 2014. PÁG. 13. https://www.bienmesabe.org/uploads/publicaciones/libro_relojes_ingenio/files/libro.pdf FICHA REALIZADA EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2018 FICHA REALIZADA POR: ELIANA MARCELA GUTIÉRREZ LEÓN - ALUMNA DEL MÁSTER DE PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL Y NATURAL DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

DESDE EL CENTRO CÍVICO DE CARRIZAL, UBICADO EN LA CALLE CAMILO JOSE CELA 26, TOMAR LA CALLE ALBÉNIZ HACIA LA AVENIDA DE CARLOS V/GC-191, SEGUIR POR LA AV. CARLOS V Y TOMAR LA AV. DE LOS ARTESANOS, SUBIR HASTA LLEGAR A LA CALLE JULIANO BONNY GÓMEZ Y EN LA ROTONDA DEL MOLINO DE AZÚCAR, TOMAR LA AV. AMÉRICA HACIA LA CALLE RAMÓN Y CAJAL DIRIGIÉNDOSE HACIA LA ROTONDA DE LA PLAZA DE LA CANDELARIA. SUBIR POR LA PLAZA DE LA CANDELARIA HACIA LA CALLE JUAN XXIII HASTA LA CALLE PIO XII, SEGUIR POR ESTA CALLE HASTA LLEGAR A LA CALLE JUAN MORALES MARTÍN, DIRIGIÉNDOSE FINALMENTE A LA CALLE SEBASTIÁN ESPINO SÁNCHEZ No.4. EN EL BARRIO LOS MOLINILLOS.

HISTORIA:

SEGÚN EL CRONISTA OFICIAL DE INGENIO, EL SR. RAFAEL SÁNCHEZ VALERÓN, LA HEREDAD DE AGUAS “ACEQUIA REAL DE AGUATONA” DATA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI. “LA “HEREDAD ACEQUIA REAL DE AGUATONA”, LLAMADA AL PRINCIPIO “ACEQUIA REAL DE LA VEGA DE AGUATONA”, DEBE SU NOMBRE LA FÉRTIL VEGA MAYOR DE RIEGO DELIMITADA POR LOS BARRANCOS DE GUAYADEQUE Y TABUCO, LLEGANDO POR EL PONIENTE A LA ACEQUIA ALTA (ACEQUIA DE LA BERLANGA) QUE LA SEPARA DE LAS TIERRAS DE SECANO DE LA “VEGA CASTAÑA”. “CON EL GRAN CAUDAL DE LA “ACEQUIA REAL DE AGUATONA” SE VA A REGAR DURANTE CASI TODO EL SIGLO XVI LOS INMENSOS CAÑAVERALES DE TODA LA VEGA DE SU NOMBRE, AL TIEMPO QUE HACE MOVER EL MOLINO DEL “INGENIO” AZUCARERO EN TORNO AL CUAL SE DESARROLLA LA TRAMA URBANA QUE DARÁ LUGAR AL PUEBLO DEL “INGENIO DE LA VEGA DE AGUATONA” QUE ACTUALMENTE ES EL CASCO DEL MUNICIPIO DE INGENIO”. LA HEREDAD ACEQUIA REAL DE AGUATONA ES EL MÁS IMPORTANTE DE TODOS LOS HEREDAMIENTOS DEL INGENIO POR EL VOLUMEN DE SUS AGUAS. LA ACEQUIA REAL DE AGUATONA, POSEE UN LOCAL (CASA DEL RELOJ) DONDE ESTABA EL RELOJ PATRÓN POR EL QUE SE GUIABAN LOS REGANTES. UNA PERSONA SE ENCARGABA DE DARLE “CUERDA” Y CUIDARLO. “POR 1876, APROVECHANDO QUE EL AYUNTAMIENTO CONSTRUÍA UNA SALA ANEXA PARA LA ESCUELA, SE DECIDE PARTICIPAR ECONÓMICAMENTE EN SU CONSTRUCCIÓN PARA UTILIZARLA EN SUS SESIONES. POR MEDIO DEL CHANTRE ESPINO JUÁREZ SE ADQUIERE UN NUEVO RELOJ EN 1922. EN 1944 EL CONSISTORIO CEDE SUS DERECHOS DEL LOCAL EN BENEFICIO DE LA HEREDAD”

DESCRIPCIÓN:

LA CASA DEL RELOJ, ES UNA ANTIGUA CASA, RECIENTEMENTE RESTAURADA. ESTE INMUEBLE SE VINCULA A LA HEREDAD "ACEQUIA REAL DE AGUATONA" DEL MUNICIPIO DE INGENIO. ESTA CASA CONTIENE EN SU INTERIOR UN RELOJ, QUE DATA DEL AÑO DE 1922. LA CASA CUENTA ADEMÁS, CON UN BANCO, EN EL CUAL SE SENTABAN LOS REPARTIDORES Y ACEQUIEROS, LOS GUARDIANES Y LAS PERSONAS A QUIENES SE LES IBA A DISTRIBUIR EL AGUA. LA CASA DEL RELOJ ES UN CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL A DOS AGUAS, CON VIGAS QUE LE DAN SOSTÉN AL TECHO. LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ES MAMPOSTERÍA Y CANTONERÍA.