09814
AGRICULTURA
ALMACENAMIENTO / ALPENDRE
SIGLO XX
60 m2
ABANDONADO
NO
NO
NO
SI
REGULAR
ALTA
MEDIO
PRIVADA
RÚSTICO
RÚSTICO DE ASENTAMIENTO RURAL
7
EN LA ACTUALIDAD, EL ALPENDRE CONSERVA LOS MUROS, PERO LA TECHUMBRE SE HA DESPLOMADO, NO QUEDANDO LAS VIGAS DE SUSTENTACIÓN. HAY TEJAS TRADICIONALES EN LA PARTE SUPERIOR COMO ACUMULADAS EN UN LADO DEL EXTERIOR DEL ALPENDRE.
---- S/N 35280 - SANTA LUCÍA
28 X: 447486 Y: 3084415
444m
HOYA DE SANTA LUCÍA
GOOGLE EARTH/ GRAFCAN
TOMAMOS LA AUTOPISTA GENERAL QUE DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SE DIRIGE AL SUR (GC-1). A LA ALTURA DEL POLÍGONO DE ARINAGA NOS DESVIAMOS HACIA LA DERECHA EN DIRECCIÓN HACIA EL CRUCE DE ARINAGA Y DESDE ALLÍ SUBIMOS A LA VILLA DE AGÜIMES. DESDE ALLÍ TOMAMOS LA CARRETERA GC-550, QUE PASA POR TEMISAS, HASTA LLEGAR AL CRUCE DE ENTRADA QUE DA ACCESO A SANTA LUCÍA DE TIRAJANA. DOBLAMOS A LA DERECHA, TOMANDO LA CARRETERA CONOCIDA COMO "DE LOS CUCHILLOS". RECORREROS UNOS KILÓMETROS HASTA ENCONTRAR UN CRUCE QUE SEÑALA "LA SORRUEDA", GC - 651, PASANDO POR EL CEMENTERIO DE SANTA LUCÍA. RECORREMOS ESA CARRETERA HASTA EL PAGO DE LA SORRUEDA. DESDE ALLÍ NOS DIRIGIMOS HASTA LA ZONA CONOCIDA POR "LA HOYA DE LA SORRUEDA".
LOS TESTIMONIOS DE LOS VECINOS, ENTRE ELLOS JUAN PÉREZ, COMENTABAN QUE LOS ÚLTIMOS DUEÑOS TUVIERON AQUÍ DOS VACAS. LOS DOCUMENTOS DE COMPRA DE LA FINCA EXPLICITAN EL CONJUNTO COMO: "DOS ALPENDRES POR ABAJO DE LA CASA, MIDE UN ÁREA Y LINDA AL NORTE CON EL PATIO SUR Y ESTE CON LA COMPRADORA Y OESTE CON EL CAMINO DE LA HOYA. TIENE UNA TIRA DE HUERTO JUNTO AL PATIO". LOS PRIMEROS PROPIETARIOS QUE CONSTAN EN DOCUMENTO SON FERNANDO DOMÍNGUEZ ESTÉVEZ Y FELISA CUBAS DOMÍNGUEZ, QUE LO DEJAN EN HERENCIA A SUS HIJOS, JUAN Y JOSEFA DOMÍNGUEZ CUBAS.
ALPENDRE DE VACAS Y ANIMALES DE TIRO. LA PLANTA ES RECTANGULAR, CON 9 METROS DE LARGO APROX. Y 6 DE LADO, Y UNA ALTURA MÁXIMA EN LA PARTE TRASERA DE 2,50 METROS APROX. LOS MUROS SON DE PIEDRA Y MAMPOSTERÍA, CON UN GROSOR QUE OSCILA ENTRE LOS 0,60 Y 0.80 METROS, CON PIEDRAS ESQUINERAS. LA TECHUMBRE ERA A UN AGUA, CON TEJAS. AÚN SE VEN ALGUNAS TEJAS ACUMULADAS EN UN LATERAL DEL ALPENDRE Y EN LOS ARRANQUES SUPERIORES DE LO MUROS SE COMPRUEBA QUE QUEDAN ALGUNAS AÚN. EN EL INTERIOR DE UNO DE LOS ALPENDRES SE PUEDE VER UN PESEBRE, TAMBIÉN DE PIEDRAS. SE COMPRUEBA QUE EL SUELO ESTABA EMPEDRADO POR PIEDRAS DE BARRANCO DE TAMAÑO PEQUEÑO. EL CONJUNTO, ADEMÁS DE LOS ALPENDRES, ESTÁ FORMADO POR CASA TRADICIONAL ANTIGUA, TANQUE, Y PARCELAS DE CULTIVO.