TIENDAD DE PIENSOS PEDRO MAYOR OJEDA

04655 - TIENDAD DE PIENSOS PEDRO MAYOR OJEDA, COMERCIO, VENTA DE PRODUCTOS
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

04655

ACTIVIDAD:

COMERCIO

GRUPO / TIPO:

VENTA DE PRODUCTOS / TIENDA DE PIENSOS

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XX

SUPERFICIE:

200 m2

USO ACTUAL:

COMERCIAL

D.G.P.H:

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

NO

SAQUEOS:

NO

ALTERACIONES NATURALES:

NO

OTRAS ALTERACIONES:

NO

ESTADO:

REGULAR

FRAGILIDAD:

MEDIA

VALOR CIENTÍFICO:

MEDIO

PROPIEDAD:

PRIVADA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO CONSOLIDADO

NIVEL DE PROTECCIÓN:

6

OBSERVACIONES DE ESTADO:

TUVIERON UN MOSTRADOR DE MADERA, SUELOS DE CEMENTO Y ESTANTERÍAS METÁLICAS, PERO HACE UNOS 5 AÑOS HICIERON UNA REFORMA.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

1º DE MAYO 166 35110 - VECINDARIO SANTA LUCÍA

UTM CUADRANTE:

28 X: 456266 Y: 3080317

ALTITUD:

91m

TOPONIMIAS:

LA CERRUDA

CARTOGRAFÍA:

GOOGLE EARTH - GRAFCAN

DOCUMENTACIÓN
BIENES MUEBLES: BÁSCULA ROMANA, MARCA "HOWE RICHARDSON". 2 BALANZAS DE MOSTRADOR, MARCA "IGARRA" Y MARCA "DINA". ALEJANDRO CORONET VEGA, NOVIEMBRE 2010.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

SE LOCALIZA EN PLENO CENTRO DE VECINDARIO, EN UNA CALLE PARALELA A LA VÍA PRINCIPAL (AVENIDA DE CANARIAS), EN LAS INMEDIACIONES DE LA IGLESIA DE SAN RAFAEL.

HISTORIA:

PEDRO MAYOR OJEDA NOS COMENTA ENLA QUE SE LLAMABA CALLE GENERAL FRANCO, Nº 5, ACTUAL AVENIDA DE CANARIAS, EN EL CRUCE DE SARDINA. ERA EL AÑO 1959 Y ESTABA COMO TIENDA DE VENTA DE FORRAJES Y CEREALAES. LA MONTÓ PORQUE TENÍA UN HERMANO EN LAS PALMAS CON UNA TIENDA DE ESTE TIPO. SE UBICÓ AQUÍ EN DOS HABITACIONES DE LA CASA DE SUS PADRES, POR LO QUE EN EL AÑO 1967 COMPRÓ UN SOLAR EN LA ACTUAL UBICACIÓN. EN EL CRUCE DE SARDINA COMBINABA LA TIENDA CON SU ANTIGUO TRABAJO EN LA "COMUNIDAD TALLER EL CRUCE", CUYOS SOCIOS ERAN JULIANO BONNY, FRANCISCO LÓPEZ SÁNCHEZ (LOPESAN) Y MANUEL TORRES VEGA. AL TRASLADARSE LE OBLIGARON A CAMBIAR EL EPÍGRAFE DE SU NEGOCIO Y QUE NO SOLO VENDÍA FORRAJES Y CEREALES, SINO QUE TAMBIÉN VENDÍA MATERIAL DE FERRETERÍA, POR LO QUE TUVO QUE AMPLIAR LA DENOMINACIÓN, AÑADIENDO "VENTA AL MENOR DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN". RELACIONADO CON EL TOMATE SE VENDÍAN HOCES, SOMBREROS, HERBICIDAS, AZUFRE, SEMILLAS EN GENERAL. LAS COMPRABAN LOS APARCEROS. NOS COMENTA DE UN AÑO AL QUE DENOMINARON "EL AÑO DE LAS LIBRAS", DONDE SE PRODUJO UN INCREMENTO DEL PRECIO DE LOS TOMATES PARA EL APARCERO. EN SUS COMIENZOS, PEDRO MAYOR OJEDA NOS CUENTA QUE CUANDO CERRABA AL MEDIODÍA, COGÍA UNA MOTOCICLETA QUE TENÍA, QUE ERA DE LA MARCA "GUZZI HISPANIA" QUE HABÍA PREPARADO CON UN PORTABULTOS Y REPARTÍA POR LAS INMEDICACIONES (POZO IZQUIERDO, JUAN GRANDE, ETC.). NO ERAN GRANDES CANTIDADES, UNA PACA DE ALFALFA O DE PAJA, UN SACO DE MILLO, ETC.

DESCRIPCIÓN:

LOCAL EN LA PLANTA BAJA DE UN EDIFICIO CON 2 PLANTAS MÁS DE VIVIENDAS. SU PLANTA ES ALARGADA E IRREGULAR. TIENE UNA ZONA DE ALMACENAJE DE SACOS DE PIENSO Y CEREALES, UNA ZONA DE ESTANTERÍAS CON MATERIAL DE FERRETERÍA, UN MOSTRADOR EN "L", DE ALUMINIO Y CRISTAL, DETRAS DEL QUE HAY UN PEQUEÑO BAÑO. AL FONDO UNA ESCALERA CONDUCE A UN ALTILLO USADO PARA ALMACENAJE. LA PUERTA DE ENTRADA A LA TIENDA ES DE GRAN ENVERGADURA Y METÁLICA.