MOLINO DE ARRIBA DE SAMARIN.

03785 - MOLINO DE ARRIBA DE SAMARIN., PRODUCCIÓN INDUSTRIAL, INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

03785

ACTIVIDAD:

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

GRUPO / TIPO:

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA / MOLINOS

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XX

SUPERFICIE:

16 m2

USO ACTUAL:

ABANDONADO

D.G.P.H:

3-53-2-7

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

NO

SAQUEOS:

SI

ALTERACIONES NATURALES:

SI

OTRAS ALTERACIONES:

NO

ESTADO:

MALO

FRAGILIDAD:

MEDIA

VALOR CIENTÍFICO:

ALTO

PROPIEDAD:

PRIVADA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

RÚSTICO

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

RÚSTICO DE PROTECCIÓN DE ENTORNOS

NIVEL DE PROTECCIÓN:

8

OBSERVACIONES DE ESTADO:

ESTÁ EN MUY MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN: DESTECHADO POR ZONAS, DESCONCHADOS EN LAS PAREDES, Y EN EL CUBO INVASIÓN DE VEGETACIÓN, TANTO LA CONSTRUCCIÓN COMO SUS ACCESOS, BASURAS EN EL INTERIOR DEL MOLINO, ETC.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

BARRANCO DE TIRAJANA 35119 - ALDEA BLANCA SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

UTM CUADRANTE:

28 X: 449985 Y: 3081093

ALTITUD:

245m

TOPONIMIAS:

SAMARIN - CUEVA DE SAN MARIN

CARTOGRAFÍA:

50-85-S

DOCUMENTACIÓN
AUTOR1: Juan M. Díaz Rodríguez. TÍTULO1: Los molinos en Gran Canaria.. EDICIÓN1: 1988. PUBLICACIÓN1: 1988. Nº de páginas1: 649.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

EN LA ORILLA ALTA SE TOMA LA C/ AVENIDA DE LA FORTALEZA Y SE SIGUE POR ELLA HASTA ENCONTRAR LA PISTA QUE SUBE BARRANCO ARRIBA. TRAS PASAR POR UN POZO AL LADO DE UN PEQUEÑO CORRAL DE CABRAS Y UN MOLINO, SE SIGUE UNOS 150 M. MÁS ARRIBA HASTA ENCONTRARLO A LA IZQUIERDA.

HISTORIA:

EL MOLINO FUE MOVIDO POR LAS AGUAS DE LA HEREDAD DE SARDINA Y JUAN GRANDE, CON AGUA PROCEDENTE DE LAS LLUVIAS, MANANTIALES Y GALERÍAS. EN VERANO PARABA LA PRODUCCIÓN PUES NO HABÍA AGUA, PERO HABÍA ÉPOCAS EN QUE SU CAUDAL PODÍA ALCANZAR LOS 50 LITROS POR SEGUNDO. SU PROPIETARIO FUE EL CONDE DE LA VEGA GRANDE. SE COMPONÍA ÚNICAMENTE DE CUBO Y SALA DEL MOLINO, SIN VIVIENDA. SUS ÚLTIMOS MOLINEROS ERAN DE ALDEA BLANCA, BARRI CERCANO, CUYOS VECINOS ERAN LOS PRINCIPALES CLIENTES. TAMBIÉN VENÍAN DE JUAN GRANDE HASTA AQUÍ A MOLER EL GRANO O A COMPRAR GOFIO.

DESCRIPCIÓN:

CUBO DE MOLINO DE ARGAMASA DE CAL Y PIEDRA, DE UNOS 5 M. DE ALTURA Y BASTANTE ANCHO. SALÓN DEL MOLINO CON TECH A UN AGUA Y TAMBIÉN DEL MISMO MATERIAL. BAJO ÉL, UNA CUEVA DONDE SE ENCONTRABA LA RUEDA QUE HACÍA FUNCIONAR EL MOLINO.