DULCERÍA NUBLO

03719 - DULCERÍA NUBLO, COMERCIO, VENTA DE PRODUCTOS
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

03719

ACTIVIDAD:

COMERCIO

GRUPO / TIPO:

VENTA DE PRODUCTOS / PASTELERÍA/DULCERÍA

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XX

SUPERFICIE:

30 m2

USO ACTUAL:

COMERCIAL

D.G.P.H:

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

SI

SAQUEOS:

NO

ALTERACIONES NATURALES:

NO

OTRAS ALTERACIONES:

NO

ESTADO:

BUENO

FRAGILIDAD:

MEDIA

VALOR CIENTÍFICO:

MEDIO

PROPIEDAD:

PRIVADA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

URBANO CONSOLIDADO

NIVEL DE PROTECCIÓN:

6

OBSERVACIONES DE ESTADO:

LA TIENDA ESTÁ TOTALMENTE REFORMADA Y DE LA ZONA DE ELABORACIÓN DE DULCES SE CONSERVA EL ANTIGUO HORNO DE LEÑA, EL RESTO ESTÁ TOTALMENTE REFORMADO.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

DOCTOR DOMÍNGO HERNÁNDEZ GUERRA Nº 15 35360 - TEJEDA TEJEDA

UTM CUADRANTE:

28 X: 439540 Y: 3096738

ALTITUD:

1048m

TOPONIMIAS:

CARTOGRAFÍA:

GOOGLE EARTH - GRAFCAN

DOCUMENTACIÓN
CONSERVAN MAQUINARIA ANTIGUA COMO ES LA PRIMERA MÁQUINA QUE COMPRÓ DOLORES, UNA PELADORA, ASÍ COMO UNA ANTIGUA BATIDORA.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

EL COMERCIO SE ENCUENTRA EN PLENO CASCO DE TEJEDA EN UNA DE SUS CALLES PRINCIPALES, CERCA DEL AYUNTAMIENTO Y LA IGLESIA.

HISTORIA:

LA DULCERÍA LA ABRIERON EN 1946, DOLORES NAVARRO CÁRDENES Y SU HERMANA MARÍA JESÚS. NOS COMENTA QUE YA DE PEQUEÑA SABÍA HACER MAZAPAN Y BIENMESABE. ERA UNA TRADICIÓN EN TEJEDA. DE JOVEN SE IBAN A HACER PIÑONES LOS DOMINGOS LOS GRUPOS DE MUCHACHOS. EN EL MISMO CAMPO, COGÍAN LAS ALMENDRAS, LAS PARTÍAN, LAS COCINABAN, LES QUITABAN LA CÁSCARA Y DESPUÉS AÑADÍAN AZÚCAR. LAS CÁSCARAS SE LAS QUITABAN SI ERAN PARA VENDER, Y SI ERA ENTRE AMIGOS HACÍAN LOS PIÑONES EN EL CAMPO Y A VECES LOS DEJABAN SIN PELAR.ELLA NACIÓ EN SAN MATEO PORQUE SUS PADRES ERAN DE ALLÍ PERO DE MUY NIÑA SE VINO PARA LA ALDEA. AL PRINCIPIO HACÍAN LOS DULCES EN LA CASA EN LA QUE VIVÍAN SU PADRE, PEPITO NAVARRO. SU PADRE LUEGO VENÍA AL PUEBLO LOS DOMINGOS DESPUÉS DE LA MISA MAYOR PARA VENDERLOS. AL PRINCIPIO ERAN PIÑONES Y MAZAPANES, QUE ERA LO QUE ÚNICAMENTE SABÍAN HACER Y LUEGO FUERON APRENDIENDO A HACER OTROS CON LA AYUDA DE LA GENTE DEL PUEBLO. MONTARON LUEGO EN UN LOCAL ALQUILADO LA DULCERÍA. ESTUVIERON UNOS 15 AÑOS, HASTA QUE SE TRASLADARON A LA ACTUAL UBICACIÓN, DONDE YA SÓLO ESTABA DOLORES, YA QUE SU HERMANA MARÍA JESÚS SE HABÍA CASADO Y TRASLADADO A SAN MATEO DONDE MONTÓ UNA DULCERÍA EN LA CALLE PRINCIPAL.

DESCRIPCIÓN:

ESTABLECIMIENTO FORMADO POR UNA TIENDA PARA LA VENTA DE DULCES, CON TRASTIENDA Y UNA ZONA DE ELABORACIÓN CON DOS HORNOS ELÉCTRICOS, UN HORNO DE LEÑA, 3 BATIDORAS, UNA MÁQUINA UNIVERSAL PARA HACER SUSPIROS, AMASADORA, REFINADORA Y UNA MESA DE TRABAJO.