ÁRBOL BONITO

10845 - ÁRBOL BONITO, OTROS BIENES SINGULARES, OTROS
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

10845

ACTIVIDAD:

OTROS BIENES SINGULARES

GRUPO / TIPO:

OTROS / ÁRBOLES HISTÓRICOS

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XIX

SUPERFICIE:

248 m2

USO ACTUAL:

OTROS USOS

D.G.P.H:

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

SAQUEOS:

ALTERACIONES NATURALES:

OTRAS ALTERACIONES:

SI

ESTADO:

REGULAR

FRAGILIDAD:

BAJA

VALOR CIENTÍFICO:

MEDIO

PROPIEDAD:

PUBLICA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

SISTEMAS GENERALES

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

SISTEMAS GENERALES

NIVEL DE PROTECCIÓN:

7

OBSERVACIONES DE ESTADO:

AL ESTAR UBICADO EN UNA CURVA PELIGROSA, SE APRECIAN EN LA BASE DE SU TRONCO NUMEROSAS CICATRICES PRODUCIDAS POR IMPACTOS DE VEHÍCULOS, CIRCUNSTANCIA QUE LE HA CREADO FAMA RECIENTE Y POR LA CUAL SE CONOCE A ESTA CURVA COMO LA "CURVA DEL ÁRBOL BONITO", POR LO QUE ACTUALMENTE CUENTA CON UNA VALLA DE PROTECCIÓN VIARIA.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

GC-330 35400 - ARUCAS ARUCAS

UTM CUADRANTE:

28 X: 448060 Y: 3111061

ALTITUD:

203m

TOPONIMIAS:

CURVA DEL ÁRBOL BONITO

CARTOGRAFÍA:

GOOGLE EARTH

DOCUMENTACIÓN
http://jardindelamarquesa.com/ficus-macrophylla/ http://fichacarta.fedac.org/fichas/9237 https://www.infonortedigital.com/portada/interes/item/63424-el-camino-de-arbol-bonito-en-arucas-recuperara-el-empedrado-original-de-su-primer-tramo https://toponimiacanarias.ulpgc.es/items/show/224663 https://www.flickr.com/photos/fotosisco/5141239806 https://www.google.de/maps Emilio Jesús Medina Lorenzo, alumno de máster en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (curso 2022-23)
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SE TOMA LA GC-2 DIRECCIÓN AGAETE. AL LLEGAR A LA ROTONDA DE BAÑADEROS SE TOMA LA TERCERA SALIDA DIRECCIÓN ARUCAS POR LA CARRETERA GC-330 BAÑADEROS-CRUZ DE PINEDA. SE CONTINÚA POR LA GC-330 HASTA DEJAR A LA DERECHA EL HOTEL LA HACIENDA DEL BUEN SUCESO. A UNOS 300 METROS DESDE LA ENTRADA AL HOTEL SE DEJA A LA IZQUIERDA EL JARDÍN DE LA MARQUESA, EN CUYA ENTRADA SE ENCUENTRA EL BIEN.

HISTORIA:

EL MARQUÉS DE ARUCAS COMENZÓ LA RECOPILACIÓN DE ESPECIES VEGETALES EXÓTICAS TRAÍDAS DESDE DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO CON EL OBJETIVO DE CREAR UN JARDÍN BOTÁNICO. EN LA ENTRADA SE PLANTÓ ESTE EJEMPLAR DE HIGUERA DE BAHÍA DE MORETÓN O AUSTRALIANA (FICUS MACROPHYLLA), EL CUAL HA ALCANZADO UN GRAN PORTE Y, DEBIDO A ELLO, SE HA CONSTITUIDO COMO UN ICONO DE LA ZONA, HABIENDO LLEGADO A GENERAR EL TOPÓNIMO DEL CAMINO HISTÓRICO QUE DISCURRE JUNTO AL EJEMPLAR (FICHA 9237). LA GENTE QUE UTILIZABA EL CAMINO DESDE LA ACEQUIA ALTA DE ARUCAS HACIA BAÑADEROS SOLÍA COBIJARSE A SU SOMBRA, Y LOS DÍAS QUE LA MARQUESA ABRÍA LA FINCA AL PÚBLICO LA GENTE SE REUNÍA EN GRUPOS BAJO EL ÁRBOL DE LA ENTRADA. LAS MUJERES DE ARUCAS SE ORGANIZABAN PARA ACUDIR JUNTAS DURANTE LAS TARDE DE VERANO PARA MERENDAR BAJO EL ÁRBOL, QUE YA CONTABA CON SU DENOMINACIÓN VIGENTE.

DESCRIPCIÓN:

LA COPA TIENE UNA DISPOSICIÓN ALARGADA, CON 20 METROS DE LARGO POR 10 DE ANCHO. DADA LA ESPECIE VEGETAL A LA QUE PERTENECE, SE MANTIENE FRONDOSO TODO EL AÑO. SU TRONCO DESTACA POR SU GRAN ANCHURA Y PRESENTA LAS RAMAS INFERIORES TALADAS, EN CUYOS TOCONES SE APRECIA EL ANCHO QUE ALCANZARON SUS RAMAS. EL EJEMPLAR ESTÁ UBICADO FUERA DE LA FINCA, ENTRE SU MURO, CUBIERTO DE PLANTAS TREPADORAS, Y LA CARRETERA GC-330. A ESCASOS 12 METROS SE HAYA UN CONJUNTO DE DRAGOS JUSTO EN LA ENTRADA DE LA FINCA.

INFORMACIÓN ADICIONAL