PILAR DE INGENIO BLANCO

10159 - PILAR DE INGENIO BLANCO, HIDRAÚLICA, DISTRIBUCIÓN
DATOS GENERALES
CÓDIGO:

10159

ACTIVIDAD:

HIDRAÚLICA

GRUPO / TIPO:

DISTRIBUCIÓN / PILARES

ANTIGÜEDAD:

SIGLO XX

SUPERFICIE:

2 m2

USO ACTUAL:

ABANDONADO

D.G.P.H:

ESTADO
DESTRUCCIÓN POR OBRAS:

SAQUEOS:

ALTERACIONES NATURALES:

SI

OTRAS ALTERACIONES:

SI

ESTADO:

BUENO

FRAGILIDAD:

BAJA

VALOR CIENTÍFICO:

ALTO

PROPIEDAD:

PUBLICA

CLASIFICACIÓN DEL SUELO:

RÚSTICO

CALIFICACIÓN DEL SUELO:

RÚSTICO DE ASENTAMIENTO AGRÍCOLA

NIVEL DE PROTECCIÓN:

8

OBSERVACIONES DE ESTADO:

EL ESTADO ES FAVORABLE, ADEMÁS, ALGUNOS VECINOS HAN APROVECHADO Y HAN PINTADO EL PILAR DE BLANCO PARA MANTENER SU COLOR ORIGINAL.

LOCALIZACION
DIRECCIÓN:

DISEMINADO INGENIO BLANCO 35450 - SANTA MARÍA DE GUÍA SANTA MARÍA DE GUÍA DE GRAN CANARIA

UTM CUADRANTE:

28 X: 438840 Y: 3110771

ALTITUD:

444m

TOPONIMIAS:

INGENIO BLANCO; BARRANCO TUNDIDOR

CARTOGRAFÍA:

QGIS

DOCUMENTACIÓN
FICHA REALIZADA POR MELANI ALMEIDA VERA, ALUMNA DEL MÁSTER DE PATRIMONIO HISTÓRICO, CULTURAL Y NATURAL, DE LA ULPGC. NOVIEMBRE, 2021. INFORMANTE: GUILLERMINA PÉREZ RODRÍGUEZ.
OBSERVACIONES
LOCALIZACIÓN:

EN LA SEGUNDA SALIDA DE LA AUTOPISTA EN DIRECCIÓN A GUÍA, COJA LA TERCERA SALIDA QUE DIRIGE A LA CALLE LOMO GUILLÉN. SIGA LA CARRETERA HASTA HALLARSE CON EL BAR "EL 7", ENTONCES SUBIR POR LA CALLE REAL Y CONTINÚE POR LA CALLE CUESTA CARABALLO, CONTINÚE 1.3 KM. ENTONCES ENCONTRARÁ UNA TIENDA ABANDONADA CON UNA FACHADA CON TRES ARCOS, GIRE A LA IZQUIERDA EN LA ENTRADA A INGENIO BLANCO (ES LA SEGUNDA QUE ENCONTRARÁ EN EL CAMINO) Y SIGA 500 METROS HASTA ENCONTRARSE CON EL PILAR A LA IZQUIERDA DE LA ORILLA DE LA CARRETERA.

HISTORIA:

ANTERIORMENTE A SU EXISTENCIA, LOS VECINOS DE INGENIO BLANCO, SANTA INÉS Y LOS PASITOS TENÍAN QUE IR A BUSCAR EL AGUA A UNA FUENTE, DE LA CUAL HOY SE CONSERVA UN POZO DENOMINADO "EL POZO DE LA FUENTE", EN RELACIÓN A DICHA FUENTE. CUANDO RAFAEL VELÁZQUEZ GARCÍA SE CONVIERTE EN ALCALDE DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE GUÍA DECIDE EDIFICAR TRES PILARES DE AGUA EN LOS DISEMINADOS SEÑALADOS, PUESTO QUE EL MISMO ALCALDE TENÍA SU VIVIENDA Y FINCAS EN EL BARRIO DE INGENIO BLANCO. CUANDO SE INAUGURAN LOS TRES PILARES, SE REALIZA UNA FIESTA, A LA CUAL LOS VECINOS ACUDEN CON SUS MEJORES GALAS Y APORTANDO ALGO DE COMIDA. ESTO SE FESTEJÓ POR EL HECHO DE QUE SE HABÍA CREADO UNA RED DE ABASTO DE AGUA PARA ESOS TRES BARRIOS, QUE COMENZABAN DE ESTA MANERA A TENER SERVICIOS. ESTE ACTO FUE IMPORTANTE PARA LOS VECINOS, NO SOLO POR TENER UN SERVICIO DE AGUA, TAMBIÉN ERA LA PRIMERA VEZ QUE ACCEDÍA A ESTE BARRIO LA POLICÍA LOCAL, QUIENES VESTÍAN DE BLANCO Y CON UNA GORRA AZUL, JUNTO CON EL CURA DON BRUNO QUINTANA. FUE UN ACTO QUE HASTA CONTÓ CON MADRINA DE CELEBRACIÓN, LA CUAL ES ENCARNACIÓN PÉREZ RODRÍGUEZ. POSTERIORMENTE, EN AL MENOS UNA DÉCADA CON ÓSCAR BAUTISTA DE ALCALDE, LOS BARRIOS DE INGENIO BLANCO, LOS PASITOS Y SANTA INÉS CONSIGUEN TENER LUZ EN LAS VIVIENDAS, Y YA CON ÁNGEL TRUJILLO SE ASFALTARON LAS CARRETERAS.

DESCRIPCIÓN:

EL PILAR PRESENTA UNA ALTURA DE 1,60 METRO, UNA SUPERFICIE DE 110 CM DE LARGO Y 78 CM DE ANCHO, TIENE UN ARCO Y SE ENCUENTRA PINTADO DE BLANCO. SE HALLA EN LA PARTE ANTERIOR A UN ESTANQUE, CON EL QUE NO GUARDA RELACIÓN. ASIMISMO, FRENTE AL PILAR HAY UNA CAPILLA CON LA VIRGEN DE FÁTIMA, LA CUAL SE CONSTRUYÓ AHÍ CON MOTIVO DE LA SUPERFICIE VACÍA QUE QUEDABA FRENTE A ESTE RECURSO HIDRÁULICO. EN LA PARTE DERECHA DEL PILAR HAY UN PEDESTAL CON LAS MEDIDAS DE 75X40 CM.