10074
TRANSPORTE
TERRESTRE / CRUCES CONMEMORATIVAS
SIGLO XX
6 m2
ORIGINARIO
SI
REGULAR
MEDIA
MEDIO
PUBLICA
RÚSTICO
RÚSTICO DE PROTECCIÓN PAISAJÍSTICA
7
ESTUVO BARNIZADA EN ALGÚN MOMENTO, PERO HOY EN DÍA SOLO QUEDAN RESTOS DEL BARNIZ. TAMBIÉN POR FALTA DE PROTECCIÓN LA MADERA SE HA CUARTEADO. SE VE RESINA DE UN INTENTO DE RESTAURACIÓN. POR TODO ELLO SE PRECISA UN MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
LUGAR LOS MARTELES S/N - INGENIO (EL) SANTA LUCÍA
28 X: 446331 Y: 3086230
593m
LAGAR LOS MARTELES
GOOGLE MAP
PARTIENDO DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN LA GC-1 SE TOMA LA SALIDA 25, CONECTANDO CON LA AVENIDA DEL ATLÁNTINCO. EN LA PRIMERA ROTONDA SE COGE LA TERCERA SALIDA HACIA LA CALLE CANALEJAS. EN EL RECORRIDO SE DEBERÁN TOMAR SEIS ROTONDAS CONSECUTIVAS, TOMANDO SIEMPRE LA SEGUNDA SALIDA. DE ESA FORMA SE CIRCULARÁ POR LAS CALLES CANALEJAS, ANTES NOMBRADA, CALLE FERNANDO GUANARTEME, CALLE SOLEDAD Y CALLE RUBÉN DARÍO. UNA VEZ EN LA CALLE RUBÉN DARÍO SE ENCONTRARÁ UNA NUEVA ROTONDA DONDE TOMAR LA PRIMERA SALIDA HACIA LA CALLE LAS CHÁCARAS. SE AVANZA POR ELLA, QUE SE CONVERTIRÁ EN LA CALLE PAMOCHAMOSO Y ESTA, A SU VEZ, LA GC-65. SE RECORRE LA CARRETERA HASTA ENCONTRAR DE FRENTE UN CRUCE ENTRE LA GC-65, A LA IZQUIERDA, Y LA GC-551, A LA DERECHA. SE GIRA A LA IZQUIERDA PARA PROSEGUIR POR LA GC-65 HASTA PASAR LA SALIDA HACIA LA SORRUEDA Y LLEGAR A LA SALIDA DE EL INGENIO, A LA IZQUIERDA, POR LA CALLE LUGAR EL INGENIO (GC-653). SE PROSIGUE 1’7KM DEJANDO ATRÁS LAS SALIDAS DE LAS LAGUNAS Y EL PARRAL GRANDE HASTA LLEGAR A LA PRIMERA SALIDA A LA IZQUIERDA, LA CARRETERA LOS MARTELES. CUANDO SE VEA UNA FÁBRICA A LA IZQUIERDA SE APARCA Y SE SUBE CAMINANDO LA MONTAÑA HASTA LA CIMA DONDE SE ENCUENTRA EL BIEN.
LA CRUZ DE EL INGENIO SE FUNDA EN 1958 COMO TRIBUTO A LOS PADRES CLARETIANOS AUNQUE NO SE AJUSTA A LAS FECHAS DE LA MISIÓN DEL PADRE CLARET (1848), NI SU CENTENARIO (1948). EL DÍA DE LA SANTA CRUZ DE 1958 LA COMITIVA QUE PORTA LA CRUZ PARTE DE LA PLAZA DE EL INGENIO HASTA LLEGAR A LA CIMA DE LA MONTAÑA, EN LA CUAL SE ENCUENTRA HOY DÍA. UNA VEZ EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE ES BAUTIZADA POR EL PÁRROCO DON EFRAÍN. LOS FUNDADORES DE LA FIESTA FUERON MANUEL GUTIÉRREZ Y JOSÉ VÉLEZ. POR OTRA PARTE, EL LUGAR FUE DONADO POR FRANCISCO ALONSO.
EL BIEN ESTÁ COMPUESTO POR UN PODIUM RECTANGULAR DE CEMENTO PINTADO DE BLANCO (0’86M ALTO, 2’46 LARGO Y 1’04 PROFUNDIDAD). LA CRUZ DE TIPO LATINA CON EXTREMOS APUNTADOS Y DE COLOR MARRÓN CAFÉ (STIPES 1’35M Y PATIBULUM 0’95M) ESTÁ LIGERAMENTE DESCENTRADA CON RESPECTO AL PODIUM. SE ENCUENTRA MÁS PRÓXIMA A LA PARTE POSTERIOR DE LA BASE PUESTO QUE DELANTE DE ESTE, Y OCUPANDO TODO EL LARGO DEL PEDESTAL, HAY UN TEXTO: “FIESTAS DE LA SANTA CRUZ”. SOLO SE HA TRAZADO EL CONTORNO DE LAS LETRAS. A ESTE HAY QUE AÑADIRLE OTRO TEXTO DE LETRAS NEGRAS EN EL FRONTIS DEL PODIUM: “FIESTA DE LA SANTA CRUZ. FIESTA FUNDADA EN 1958 POR LOS SEÑORES MANUEL GUTIÉRREZ Y JOSÉ VÉLEZ”. EL AREA QUE SE ENCUENTRA DELANTE DEL PODIUM ESTÁ RECUBIERTA POR CEMENTO EN FORMA DE RECTÁNGULO A MODO DE SUELO Y PINTADA DE VERDE HIERBA (2’53M LARGO Y 0’90M PROFUNDIDAD). ADEMÁS, EL BIEN ESTÁ FLANQUEADO POR DOS MÁSTILES CON SUS RESPECTIVAS BANDERAS. A LA DERECHA ESTÁ LA BANDERA DE LAS ISLAS CANARIAS Y A LA IZQUIERDA LA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA.