10070
OTROS BIENES SINGULARES
OTROS / CAPILLA MÓVIL
SIGLO XX
1 m2
ORIGINARIO
SI
BUENO
ALTA
ALTO
PRIVADA
8
SE PRECISA UN MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
CALLE LEOPOLDO MATOS, Nº 13 35280 - SANTA LUCÍA DE TIRAJANA SANTA LUCÍA
28 X: 446829 Y: 3087558
698m
SANTA LUCÍA DE TIRAJANA
GOOGLE MAP
PARTIENDO DESDE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN LA GC-1 SE TOMA LA SALIDA 25, CONECTANDO CON LA AVENIDA DEL ATLÁNTICO. EN LA ROTONDA SE COGE LA TERCERA SALIDA HACIA LA CALLE CANALEJAS. EN EL RECORRIDO SE DEBERÁN TOMAR SEIS ROTONDAS CONSECUTIVAS, TOMANDO SIEMPRE LA SEGUNDA SALIDA. DE ESA FORMA SE CIRCULARÁ POR LAS CALLES CANALEJAS, ANTES NOMBRADA, CALLE FERNANDO GUANARTEME, CALLE SOLEDAD Y CALLE RUBÉN DARÍO. UNA VEZ EN LA CALLE RUBÉN DARÍO SE ENCONTRARÁ UNA NUEVA ROTONDA DONDE SE TOMA LA PRIMERA SALIDA HACIA LA CALLE LAS CHÁCARAS. SE AVANZA POR ELLA, QUE SE CONVERTIRÁ EN LA CALLE PAMOCHAMOSO Y ESTA, A SU VEZ, LA GC-65. SE RECORRE LA CARRETERA HASTA ENCONTRAR DE FRENTE UN CRUCE ENTRE LA GC-65, A LA IZQUIERDA, Y LA GC-551, A LA DERECHA. SE GIRA A LA IZQUIERDA PARA PROSEGUIR POR LA GC-65 HASTA LLEGAR A SANTA LUCÍA DE TIRAJANA. LA GC-65 SE CONVERTIRÁ EN LA CALLE TOMÁS ARROYO CARDOSO. ANTES DEL AYUNTAMIENTO SE SUBE A LA DERECHA POR LA CALLE LEOPOLDO MATOS HASTA EL NÚMERO 13.
SEGÚN INFORMANTES, EL ALTAR PORTÁTIL TIENE UNOS CIEN AÑOS, Y NUNCA HA DEJADO DE CIRCULAR ENTRE LAS CASAS DE LOS VECINOS DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA. LA VIRGEN SIEMPRE IVA ACOMPAÑADA CON UNA TALEGA PARA GUARDAR EL DINERO QUE POSTERIORMENTE SE SUSTITUYE POR UNA HUCHA INTEGRADA EN LA PARTE BAJA DE LA CAPILLA A MODO DE CAJÓN. EL NÚMERO DE LAS CASAS QUE ACOGÍAN LA CAPILLA HA IDO DISMINUYENDO CON EL PASO DE TIEMPO (VISITANDO ORIGINARIAMENTE 32 CASAS). EN LA ACTUALIDAD SE OCUPAN DE DEL ALTAR SOLO TRES MUJERES DE DIFERENTES FAMILIAS: CARMEN SÁNCHEZ, INMACULADA LÓPEZ Y JOSEFA LÓPEZ RAMÍREZ (QUIEN LA CUIDA). EL ALTAR FUE LLEVADA A TELDE HACE UNOS AÑOS (SIN PODER DEFINIRLO) PARA RESTAURAR LA VIRGEN Y TAMBIÉN SE LE HIZO UNA NUEVO ALTAR Y SE PUSO UNA HUCHA. LA ENCARGADA DE ESTA RESTAURACIÓN FUE PINO HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ QUIEN PAGÓ EL NUEVO ALTAR. JOSEFA ARAÑA (PEPA) LA TERMINÓ DE LIMPIAR LA IMAGEN Y ARREGLAR EL ALTAR CON LOS DECORADOS INTERNOS. EL ANTIGUO ALTAR ESTÁ GUARDADA EN LA CASA DE JOSEFA LÓPEZ RAMÍREZ. ADEMÁS, EN LAS FIESTAS DEL CARMEN SE SIGUE PREPARANDO A LA VIRGEN PARA SU EXHIBICION.
LA CAPILLA ES UNA CAJA DE MADERA DE CEDRO (0’605M DE ALTO, 0’235M DE ANCHO Y 0’18M DE PROFUNDIDAD). EN LA BASE HAY UN PEQUEÑO CAJÓN (0’16M DE ALTO) QUE PRESENTA UNA PEQUEÑA RANURA PARA INTRODUCIR DINERO O LIMOSNA. SOBRE ESTE CAJONCITO SE ABRE UNA PUERTA DE DOS HOJAS (0’40M DE ALTO Y 0’16M DE ANCHO CADA UNA) QUE PROTEGEN A LA VIRGEN TRAS UN CRISTAL. EL VANO QUE DEJA A LA VISTA LA PUERTA TIENE FORMA DE ARCO TRILOBULADO. EN LA CUBIERTA DEL ALTAR SE HA COLOCADO UN FRONTÓN DECORATIVO ABATIBLE (CONJUNTAMENTE CON LAS PUESTAS) Y ASÍMISMO EN MADERA DE CEDRO, CON FORMA SEMICIRCULAR (0’18M) Y UNA CRUZ INCISA (STIPES 0’04M Y PATIBULUM 0’025M). EN LA PARTE PORTERIOR TIENE PEGADA CON CINTA ADHESIVA UNA HOJA CON LOS NOMBRES Y DÍAS DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DEL CUIDADO. EL INTERIOR DEL ALTAR ESTÁ TAPIZADO CON UNA TELA DE RASO DE COLOR AZUL CIELO Y ORQUÍDEAS DE COLOR MALVA Y AMARILLAS DE PLÁSTICO. QUE BORDEAN A LA IMAGEN DE LA VIRGEN CORONADA. TIENE UN VESTIDO COLOR BLANCO Y UN MANTO AZUL. LA VIRGEN ESTÁ REPRESENTADA DESCALZA SOBRE Y UNA ESFERA AZUL MAR Y CON SU PIES DERECHO PISA LA CABEZA DE UNA SERPIENTE. LA IMAGEN ESTÁ TALLADA EN MADERA Y ES UNA IMAGEN DE BULTO REDONDO.